
Origen de 5e Coffee
El otro factor sustancial es que en éstas siete regiones; costa, sierra sur, sierra norte, mixteca, la cañada, Istmo y valles centrales existen diferentes etnias que por varias generaciones se han dedicado a producir y vivir de la economía del café. Es decir este componente es de tipo cultural. Además le hemos llamado 5e Coffee porque el concepto de negocios con el que nace va más allá de los sellos de comercio justo, orgánico y pequeño productor. Las siete e que componen esta marca se refieren a lo siguiente:
- Étnico: porque nuestro café es y seguirá siendo producido por manos indígenas oaxaqueñas (mazatecos, chinantecos, mixtecos, zapotecos, mixes, amuzgos, etc)
- Exquisito: los consumidores que han probado nuestro café han dicho que es un producto de alta calidad y muy delicioso.
- Estético: porque nuestra imagen comercial del producto agrega una réplica de una obra de arte única, esta es una alianza con artistas plásticos y jóvenes oaxaqueños, para cada región de café se considera una obra distinta en la que se plasman elementos de la riqueza natural de la región, de la indumentaria y rasgos fisiológicos de las personas de la etnia.
- Ecológico: el proceso de producción de café se realiza de manera natural y respetando la biología del territorio local.
- Especialidad: nuestro café es seleccionado y catado por catadores Q certificados por el Quality Coffee Institute.
Está hecho para consentir a nuestros clientes: a través de la contemplación estética oaxaqueña que muestra elementos representativos de las etnias, indumentaria y recursos naturales de cada región del estado de Oaxaca. Pero sobre todo este exquisito café de altura esta hecho por pequeños productores indígenas oaxaqueños.